martes, 27 de mayo de 2008

MAS El Tigre no apoyará deseos reeleccionistas de Ernesto Paraqueima

Estamos total y plenamente convencidos que el Municipio Simón Rodríguez necesita un Alcalde que cumpla las funciones propias de un gerente y de administrador de la ciudad, señalaron los principales directivos del partido naranja, Brígido González y Barbaro Giraldo, además pre-candidato a la Alcaldía local

En nuestro municipio se ha incrementado la delincuencia en todas sus modalidades y se ha puesto en peligro la vida de los ciudadanos. Necesitamos un alcalde que dé respuestas a la seguridad pública y ciudadana, sostuvieron los dirigentes masistas

El Tigre (Guanipa, Acción y Gestión).- La Dirección Municipal del MAS en Simón Rodríguez, en medio de una corta y firme rueda de prensa, de hoy en horas de la mañana, fijó posición luego de conocidos los apoyos, de lado y lado, de los partidos Podemos y Primero justicia, en intercambio de un acuerdo que busca la reelección del alcalde Ernesto Paraqueima en El Tigre, a las aspiraciones de Gustavo Marcano a la Gobernación de Anzoátegui, y de su madre, Carmen Marcano, a la alcaldía de Lecherías, que este último ocupa en su primer período.
Documento en mano el MAS en Simón Rodríguez tuvo como voceros a su presidente, el profesor Brígido González y a su secretario general y pre-candidato a la alcaldía local, el Dr. Bárbaro Giraldo Centeno. Junto a ellos estuvieron presentes otros integrantes de la organización naranja.
Contenido
La Dirección Municipal del Movimiento Al Socialismo (MAS.), partido político apegado a los más amplios y efectivos postulados democráticos, luego de largas discusiones y de consultas a las bases, informa a la colectividad tigrense y a toda la opinión pública de Anzoátegui, que de ninguna manera apoyará los deseos reeleccionistas del actual Alcalde de nuestro Municipio.
Queremos destacar que el MAS es un partido político de corte socialista democrático, de centro-izquierda, respetuoso de la constitución, de las leyes y de la participación ciudadana, que promueve la defensa de los derechos fundamentales de la sociedad, así como el cumplimiento de los deberes ciudadanos.
Somos un partido político inserto en la sociedad venezolana. Siempre dispuesto al diálogo, al entendimiento, al respeto, a conservar sobre todo el estado de derecho y la convivencia ciudadana.
Estamos total y plenamente convencidos que el Municipio Simón Rodríguez necesita un Alcalde que cumpla las funciones propias de un gerente y de un administrador de la ciudad. Que garantice el funcionamiento de los servicios públicos elementales como acueducto, energía eléctrica, aseo urbano transporte público. Que vele por la seguridad ciudadana, por el buen estado de las vías públicas, el ordenamiento de los mercados, el alumbrado público, entre otras cosas.

La decisión
La decisión tomada en esta mañana luego de amplias y diferentes consultas obedece a las siguientes razones:

 Rechazamos el abuso de autoridad, el autoritarismo, la imposición, la intolerancia, el nepotismo y todas las formas “de gobierno” que atente contra la dignidad humana.

 Nos declaramos fielmente partidarios del Estado de Derecho y del elemental respeto a la ciudadanía, como sabiamente lo afirmó el presidente del Colegio de Abogados de la seccional sur. “Antes no había Estado de Derecho. Ahora no hay Estado, ni hay Derecho”.

 Estamos convencidos que todo ordenamiento urbano debe ejecutarse aplicando leyes y normas en conjunción y concordancia con la convivencia humana en nuestro municipio.

 La fortaleza de la ciudadanía está basada en sus actividades económicas fluidas, que beneficien a la colectividad y no a un elitesco y privilegiado grupo entronizado en el núcleo familiar del Alcalde y sus adláteres.

 Defendemos la propiedad privada en todas sus formas siempre y cuando estén amparadas por el esquema jurídico-legal vigente.

 La gestión de un alcalde no se debe limitar a sembrar matas y rayar calles con pintura de mala calidad, a fijar y cobrar impuestos compulsivamente, a confiscar bienes sin la aplicación del debido proceso.

 Nuestra ciudad necesita un burgomaestre que rinda cuentas, que informe a la colectividad cuánto cuestan las obras, cuánto cobran los directores del despacho, los jefes de oficina y justifique el por qué de la existencia de asesores que solo menguan el presupuesto municipal.

 Necesitamos un alcalde que informe a cuánto asciende y en qué se invierte el presupuesto municipal. Un alcalde que se oriente o se apoye mediante planes rectores que se ejecuten con la participación de los consejos comunales (juntas de vecinos).

 En nuestro municipio se ha incrementado la delincuencia en todas sus modalidades y se ha puesto en peligro la vida de los ciudadanos. Necesitamos un alcalde que dé respuestas a la seguridad pública y ciudadana.

Sobre un reciente debate televisivo
En relación a un debate con los precandidatos a alcaldes, promovido por una conocida emisora de nuestra ciudad, el día miércoles 21-05-08, queremos fijar posición al respecto:
Nuestra organización política no se presta, ni se prestará jamás para componendas politiqueras que solo van en perjuicio del pueblo y en beneficio de grupos económicos y sus representantes.
Los personeros del ciudadano alcalde irrespetan y ofenden cuando afirman que su candidato no debate con delincuentes, violadores… sin identificar quienes son los precandidatos que se encuentran al margen de la ley.
Por otro lado el tan promovido debate no era ni fue tal, por cuanto el moderador sugería preguntas individuales y decidía cuales eran las colectivas eliminando toda posibilidad de debate. Esto aunado a que no todos los precandidatos estaban invitados, lo que evidencia un manejo con un fin interesado.
No se asistió por irresponsabilidad, sino por no prestarse a componendas y amañamientos, como se comprobó al final de show.
Finalmente hacemos un llamado a las organizaciones políticas y sociales a aunar esfuerzos en procura de un candidato unitario para el rescate de la Alcaldía. Un candidato unitario para el futuro con un triunfo seguro.

A 1 año del cierre de RCTV
La Dirección Municipal del Movimiento Al Socialismo aprovecha la oportunidad para hacer un llamado a la sociedad a organizarse y a rechazar todas las medidas ejecutadas por el gobierno nacional, regional y municipal que vayan en contra del Estado de Derecho vigente. Entre ellas el cierre ilegal y la confiscación de los bienes de RCTV, que hoy justamente cumple un año. Esto constituye un zarpazo autoritario y fascista contra la libertad de expresión.

“Acuerdo Podemos Primero Justicia es una decisión personal de Paraqueima”

Richard Casanova, del MAS, reiteró que la unidad no la decretan dos personas o dos grupos políticos, sino todos los actores del juego democrático

Barcelona (por José Dionisio Solórzano / Foto: Archivo).- El escenario político en el estado sigue agitado después del anuncio del pacto de los movimientos Por la Democracia Social (Podemos) y Primero Justicia (PJ) para la gobernación del estado y las alcaldías de Urbaneja, Simón Rodríguez y Guanipa.
El secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), Richard Casanova, expresó que esta acción responde a una posición unilateral del jefe local Ernesto Paraqueima, no una decisión avalada por la dirección nacional de su tolda.
“Nosotros estamos esperando la decisión de Podemos, porque tenemos entendido, que la unión electoral de ambos, no nació de un acuerdo de los partidos, sino de apoyos personales, entre ambos dirigentes”, dijo.
El masista expresó que respeta la decisión que, aunque algunos pueden tildarla de cuestionable, en política es válida.
Casanova reiteró que la unidad no la decretan dos personas o dos grupos políticos, sino todos los actores del juego democrático.
“La acción de los podemistas, como los justicieros, es legítima y debe ser respetada, si posee el aval de las direcciones de ambos partidos”.
“Los valores de la unidad política, no es un asunto de acuerdos entre individualidades, sino de la convergencia de todos los factores que integran el conglomerado de las organizaciones democráticas”, acotó el vocero.
Círculos y silencios
Los dirigentes locales del partido vinotinto expresaron sus opiniones a raíz de la alianza entre su tolda y los aurinegros.
César Rodríguez, precandidato de Podemos a la alcaldía de Barcelona, aseguró que la unión electoral entre los dos partidos, responde a una posición normal en el juego democrático.
“Se está buscando la unidad y eso es lo que está promoviendo tanto Podemos como Primero Justicia, con los últimos anuncios”, dijo.
Se busca, prosiguió, la unidad dentro de la diversidad de los factores que integran la oposición al gobierno de Hugo Chávez.
Rodríguez agregó que el diálogo con los demás grupos políticos no ha cedido, y que la visión de la organización era la de respetar los liderazgos naturales de los diferentes dirigentes.
También sostuvo que el apoyo de Podemos a Gustavo Marcano a la gobernación del estado, es el producto de un acto de democracia y de trabajo unitario.
A pesar que el dirigente barcelonés opinó sobre el tema, su compañero de partido en Puerto La Cruz, Aníbal Millán, prefirió esperar la respuesta de la directiva nacional de su partido sobre este tema.
Opinión verde
Para el secretario general de Copei, José Daniel Pérez, la alianza entre Podemos y Primero Justicia, es un paso más en la búsqueda del respeto al acuerdo del 23 de enero.
“Esta unidad contribuye de forma efectiva a la unidad. No es un secreto que las gestiones de Paraqueima y Marcano, están bien vista por la colectividad, por ende hay que darle el justo valor a la alianza, donde se respetaron los liderazgos naturales de cada ciudad”, manifestó.
El socialcristiano acotó que así como se logró el respeto de los liderazgos naturales en varias ciudades, se tiene que hacer los propio en los municipios, como Guanta, Anaco, Pariaguan, donde Cardozo, Romero Luna y Lorenzo Rondón, posee un liderazgo natural en esos municipios.
Pérez dijo que “es típico que cada organización busque las formas de unidad que mejor le parezca”.
Lorenzo Rondón Precandidato a gobernador por el MAS“Cada quien está en su derecho de buscar sus alianzas y la unidad de la mejor forma que le parezca, eso es parte del juego político democrático que tenemos en el país.
Los partidos como Podemos y Primero Justicia están en su legítimo derecho de buscar por los medios más idóneos la unidad, pero el camino hacia la conformación de los esquemas unitarios, no se terminan con ese detalle, sino que prosiguen hacia la consolidación dela fución de todos los factores”, declaró el domingo 25 de mayo en este rotativo.

Alianzas vinotintos nacionales
Podemos inició la serie de acuerdos nacional, con los demás partidos políticos que conforman la oposición, a pesar de no haber sido uno de los firmantes del llamado pacto del 23 de enero, con el partido Un Nuevo Tiempo, a través de la candidatura de Leopoldo López a la alcaldía mayor, igualmente, el mismo día en que apoyaban a Gustavo Marcano a la gobernación de Anzoátegui, respaldaban al también justiciero Carlos Ocariz al ayuntamiento del municipio Sucre en Miranda. Los vinotintos, que han mantenido la tesis de apoyar a oficialistas, que sobresalgan por una excelente labor gubernamental, decidieron apar la candidatura de Henry Falcón, ya que posee “los requisitos indispensable para gobernar bien”, aseguró en su oportunidad Ismael García.

Preocupa alto índice de embarazo precoz en sectores populares de El Tigre

Expertos en orientación como Teresa Porras, aseguran que la cifra indica que la sociedad tigrense “está pasando por una importante crisis de valores”, a causa de las grandes necesidades del Municipio como la educación, la inseguridad y la pobreza

El Tigre (Nueva Prensa de Oriente / Por Adriana Pérez M. adrianaperez@editorialrg.com.ve).- A un 60% aproximadamente asciende la cifra de embarazo precoz en los sectores populares de El Tigre, según los números suministrados por William Urquiola, jefe de la Oficina de Atención a la Comunidad de la Alcaldía del Municipio Simón Rodríguez.
Expertos en orientación como Teresa Porras, aseguran que la cifra indica que la sociedad tigrense “está pasando por una importante crisis de valores”, a causa de las grandes necesidades del Municipio como la educación, la inseguridad y la pobreza.
Problema serio El embarazo precoz se entiende como aquel que se produce en adolescentes o niños carentes de la suficiente madurez física y psicológica para asumir las responsabilidades que acarrea criar un hijo.
En todas partes del mundo esta situación es considerada un problema importante de salud pública, ya que suelen presentar un alto riesgo de mortalidad debido a que los bebés pueden nacer prematuros y con bajo peso, sin contar los problemas de salud a los que está expuesta la madre adolescente.
Además de ello, en El Tigre debe asumirse también como un gran problema social, ya que las causas del embarazo precoz radican en la falta de información y educación de los adolescentes, así como la ausencia o deficiencia en la aplicación de códigos de conducta necesarios para la convivencia en sociedad.

Desempleados cerraron las puertas del Sisdem-El Tigre

“Existen miles de padres de familias sin un empleo seguro para poder subsistir, no es posible que los cupos de empleos sean otorgados a otras personas de ciudades foráneas del país y no a nosotros que somos de aquí”, dijo Domingo Martínez, manifestante

El Tigre (Antorcha / Ernesto Adrianza).- Desde tempranas horas de la mañana de ayer cientos de personas entre hombres y mujeres decidieron tomar las instalaciones del Sistema para la Democratización del Empleo de Pdvsa -Sisdem- en la seccional ubicada en la ciudad de El Tigre.
La medida de protesta fue iniciada según afirmaron los manifestantes que se encontraban en el lugar debido al alto índice de desempleo en el municipio Simón Rodríguez. (Mas información: http://www.diarioantorcha.com/noticias/detalles/detalles.asp?id=7036)

Juan Manuel Muñoz (Moriche): Después de RCTV pueden arremeter contra periódicos y emisoras de radio


Soledad.- Hoy hay que hacer un alto en la campaña electoral de quienes creemos en la libertad en todas sus manifestaciones, para solidarizarnos con Radio Caracas Televisión (RCTV), al cumplirse un año de habérsele arrebatado la señal abierta que le permitía llegar a todos los hogares venezolanos, sobre manera a los receptores de televisión de quienes no tienen como llevar a sus casas el servicio de televisión por cable, lo que ratifica el carácter político de la medida y la condición intolerante y cuasi dictatorial de este gobierno.

La información que antecede corresponde al poeta Juan Manuel Muñoz MORICHE, candidato independiente a la alcaldía de Soledad, quien agregó que este hecho se convirtió en el más categórico atentado a la libertad de expresión cometido por gobierno alguno de la IV República, porque además configuró una clara agresión contra derechos humanos fundamentales consagrados en la Constitución y en los tratados internacionales que ha firmado la República en materia de derechos humanos.

Esta situación, señala Juan Manuel Muñoz, debe mantenernos alerta y unidos, pues la condición arbitraria y abusiva de este régimen militarista, muy bien puede darle por enfilar sus baterías contra la prensa escrita, en su empeño por acallar todas las voces disidentes del país y en procura de la hegemonía comunicacional a que ha hecho referencia el ministro Izarra, razón mas que suficiente para que estemos dispuestos a defender a los medios de comunicación impresos que circulan en la capital de la república y en los pueblos y ciudades del interior del país.Por tanto, dijo para concluir MORICHE, hoy es día de salir a la calle, apostarse en las esquinas a hablar con la gente para decirles que es necesario defender la libertad de expresión, que es sagrado que la gente este bien informada, verazmente, pero que igualmente el pueblo tiene el derecho a ver, escuchar o leer lo que considere adecuado a sus intereses, con libre albedrío y sin la presión de quienes pretenden enquistarse en el poder para gobernar a perpetuidad e imponer proyectos ideológicos trasnochados y derrotados por los pueblos y la historia.

Lorenzo Rondón: “Está resuelta una alianza con la oposición pero no el problema de la unidad”

“Acogemos y seguimos respaldando el tema de las encuestas, a fin de que sea por esta vía que se decida los candidatos que serán escogidos por la población en los próximos comicios electorales, según afirmó Lorenzo Rondón

EL TIGRE (Antorcha / Ernesto Adrianza).- Lorenzo Rondón, alcalde de Pariaguán y precandidato a la gobernación del Estado Anzoátegui, manifestó su preocupación por el tema de la unidad en cada uno de los sectores en donde se debía ir a las venideras elecciones, específicamente citó las declaraciones de Julio Borgues, autoridad máxima de Primero Justicia, cuando se refiere a que el problema de la unidad está resuelto con el apoyo que le brindó Podemos a través de Ernesto Paraqueima y Gustavo Marcano, aseveración que es a su juicio totalmente falsa.
Rondón afirmó que el problema de la unidad es ahora cuando se ha comenzado a plantearse y es cuando se irá madurando, por lo que precisamente será el próximo miércoles cuando se produzca una nueva reunión con los precandidatos a la gobernación y el grupo de los cien, liderado en este caso por Ovidio González y Guillermo Alvárez, esta asamblea se realizará en horas de la mañana en la ciudad de El Tigre.
Uno de los puntos a tratarse será los lapsos en los que serán aplicadas las encuestas y las posturas que van a asumir estos precandidatos respecto al ambiente electoral, a efecto de acelerar la realización de este instrumento de medición de popularidad.
“Acogemos y seguimos respaldando el tema de las encuestas, a fin de que sea por esta vía que se decida cuales serán los candidatos escogidos por la población”, apuntó Rondón.
Por último indicó que continuará haciendo el trabajo de facilitar la unidad en cada uno de los municipios de este Estado.

Juventud de ABP invita a nuevos votantes a inscribirse en el REP

EL TIGRE.- La Juventud de Alianza Bravo Pueblo invita a los nuevos votantes a inscribirse en el Registro Electoral Permanente para que puedan ejercer su derecho sagrado al voto y le recuerdan a aquellos electores que tienen necesidad de hacer los cambios de residencia que también pueden hacerlo antes del 15 de agosto.
Los jóvenes de Alianza Bravo Pueblo que impulsan la pre-candidatura unitaria de José “Cheo” Salazar, aspiran que éste sea el candidato de la unidad opositora y una vez obtenido un rutilante e impecable triunfo electoral el 23 de noviembre colocar al servicio de todos, sin exclusiones de ningún tipo, el gobierno local tal como lo reclama con urgencia la comunidad.
En rueda de prensa los lideres juveniles de Alianza Bravo Pueblo en el municipio Simón Rodríguez, Dismar Ordaz, Aníbal Manrique, Loresmar Sánchez, Andrés Hernández, Yamileth Hernández, Roizar Rondón, José Díaz, Jean Carrasco y Christian Brito, hacen un llamado a todos los jóvenes que han cumplido 18 años o los cumplirán el 23 de noviembre inclusive para que asistan al Registro Civil (Antes prefectura) dónde está instalada una maquina del Consejo Nacional Electoral para tramitar las inscripciones de los nuevos votantes y los cambios de residencia a todos los electores del municipio.
Alertan los jóvenes de Alianza Bravo Pueblo a todos los nuevos votantes y a todas aquellas personas que tengan que tramitar su cambio de residencia que el registro cierra el 15 de agosto por lo que instan a los interesados a no perder tiempo y menos dejar las cosas para última hora. Todos tenemos que inscribirnos o tramitar los cambios de residencia para que tengamos, sin ningún contratiempo, nuestro sagrado derecho al voto y elegir a las nuevas autoridades regionales y locales.
La juventud de Alianza Bravo Pueblo que impulsan la pre-candidatura de José “Cheo” Salazar en el municipio Simón Rodríguez trabajan a tiempo completo para una vez escogido el candidato unitario de la oposición
– que para ellos no hay dudas será José “Cheo” Salazar – obtener un rutilante e impecable triunfo electoral en el municipio y desde el gobierno local devolverle la paz, el sosiego a la colectividad y trabajar por un gobierno inclusivo, con gran capacidad de dialogo y entendimiento que permita la solución de los graves problemas que aquejan a toda la comunidad y deseche de una vez por todas la violencia y las odiosas exclusiones que hoy son políticas del actual alcalde.

AD: Farc estarían replegándose hacia Venezuela

El presidente de Acción Democrática, Víctor Bolívar, pidió que “la Fuerza Armada Nacional cumpla su papel y le exigimos que lo cumpla, porque van a ser responsables ante la historia y ante el país por haber dejado cometer actos que comprometen la soberanía del país”

CARACAS (Intopress).- Advirtió este lunes el presidente de Acción Democrática (AD), Víctor Bolívar, que el “gran problema que tenemos los venezolanos es, que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en la medida que han perdido terreno en Colombia, se han replegado a Venezuela”.

Por ello, el dirigente de la tolda blanca pidió que la Fuerza Armada Nacional (FAN) tiene que cumplir su papel y le exigimos que lo cumpla, porque van a ser responsables ante la historia y ante el país por haber dejado cometer actos que comprometen la soberanía del país”. Al referirse a la muerte del guerrillero Manuel Marulanda, expresó que con la muerte de este personaje se “descabezó” el mando principal de la guerrilla colombiana.

Dijo que la muerte de Marulanda puede permitir que, tanto Venezuela como Colombia, superen una situación difícil.

Para Bolívar el gran problema que confronta esta guerrilla, que se ha oxigenado con Chávez, es que pretendieron recomponerse como grupo político para participar en el proyecto continental armado.

Cínico En otro ámbito de sus declaraciones, Bolívar calificó de “cínico” al ministro de Información, Andrés Izarra, al anunciar que los candidatos opositores podrán exponer sus planteamientos a través de Venezolana de Televisión.

En ese sentido, manifestó que están tratando de justificar que ahora la oposición tiene la posibilidad de debatir en algunos espacios, “pero ellos señalan los espacios donde se debe debatir y que tiene que ser entre algunas figuras de la política y no de todos los participantes en el debate electoral” .

Joven egresa de UDO con honores en dos carreras diferentes

Barcelona.- Al igual que hace 10 años de la Universidad de Oriente núcleo Anzoátegui egresará un joven con la mención honorífica en las dos carreras que cursó en esta casa de estudios.
Se trata de Carlos Vallenilla Castro, quien obtuvo un promedio de 9,24 en Ingeniería en Sistemas para la mención Magna Cum Laude y quien culminara además el año pasado la carrera de Ingeniería Industrial siendo Suma Cun Laude por su promedio de 9,36.
Este joven de apenas 23 años de edad, ocupa el segundo lugar de la promoción de 1200 nuevos profesionales que egresarán en la III Cohorte de la Promoción “50 Aniversario Universidad de Oriente” prevista a realizarse el próximo viernes 30 de mayo en Nueva Esparta, 282 de los cuales pertenecen al Núcleo.
Por su parte las autoridades Decanales tienen previsto realizar el acto de imposición de medallas el miércoles 28 de mayo a partir de las 4 de la tarde en el patio central frente a la Biblioteca “Luis García Pelisier.”
En cuanto a los alumnos que recibirán mención honorífica por alto promedio académico, Anzoátegui cuenta con 6 de los 25, en donde además de Carlos Vallenilla Castro, figuran otros con mención Cum Laude en Medicina como: Jennireth Quevedo Guzmán con 8.69; Gabriela Primavera con 8,46, Rocy Ponte con 8,29 y Karla Rojas con 8,03, y Vanesa Pérez con 8,37 en Ingeniería Eléctrica.
La promoción incluye además egresados en las áreas de postgrados de Cirugía General, Medicina de Emergencia y Desastre, Ciencia de los Alimentos Informática Gerencial, mientras que en pre-grado son de Ingeniería Civil, Petróleo, Sistemas, electricista, Computación, Industrial, Mecánico, Químico, además de licenciados en Administración, Contaduría Pública, y Medicina.

Contralor: “Inhabilitaciones no tienen relación con año electoral

Según Clodosbaldo Russián, “no son nada nuevas, se están imponiendo desde hace cinco años”. “Los afectados, conocen que la sanción no la avalan razones políticas”

CARACAS (Intopress).- Para el Contralor General de la República, Clodosbaldo Russián, “las inhabilitaciones políticas no tienen relación con el año elector”.
La reflexión anterior la hizo este lunes el máximo representante del órgano contralor a su salida de la instalación de la segunda jornada de Control Fiscal.
Más adelante, sostuvo que esta medida no es algo nuevo y que están sujetas a la ley, “los afectados, conocen que la sanción no la avalan razones políticas”.
Recordó que “las inhabilitaciones se están imponiendo desde hace cinco años, si yo fuese refranero como el desaparecido presidente Luis Herrera, diría que tarde piaste pajarito porque son decisiones administrativas que se han tomado desde hace mucho tiempo”Manifestó Russián que, “las personas, luego de una auditoria practicada por la Contraloría, que estaban presuntamente inmersos en la ejecución de actos que lesionaban al patrimonio público se les aperturó una averiguación administrativa y ahí tuvieron las posibilidades de ejercer el derecho a la defensa".
-Terminadas esas averiguaciones administrativas, la Contraloría de acuerdo con el ordenamiento constitucional y legal vigente impuso una sanción que es la responsabilidad administrativa, subsidiaria o complementaria a esa hay también medidas de suspensión hasta por 24 meses del ejercicio del cargo público o destitución del cargo y tres la inhabilitación, precisó..
Comentó, además: "siempre he dicho que si en Venezuela no existiera el derecho a la defensa yo lo hubiese inventado porque a mí en la década de los sesenta no me lo permitieron, pero además hubo un debido proceso hecho con mucha pulcritud".
Seguidamente, detalló que lo que ocurrió también es que en el año 2004, mediante una solicitud de amparo cautelar, que formuló un diputado al Consejo Legislativo del estado Bolívar, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, estableció que aquellas personas cuyo cargo público se derivaba de un proceso de elección de primer grado no podían ser inhabilitados de ipso facto sino que había que esperar que terminasen el periodo para el cual habían sido electos, habida cuenta de que podían ser excluidos o sacados del cargo por el referendo revocatorio.
-Dijimos que nosotros no estábamos sancionando a nadie porque fuese impopular o no, sino por el mal manejo de los fondos públicos. Este es un Estado de Derecho y nosotros disciplinados como somos, acatamos la posición del tribunal más no la compartimos; luego vino una aclaratoria de la propia Sala en la cual se estableció que tiene y tenía facultad el Contralor de la República para dictar la medida de inhabilitación salvo que estas se aplicarían desde el momento mismo que las personas cesacen en el momento que ocupaba el cargo, bien porque renunciaran o porque se le había terminado el periodo, puntualizó.
Además de esta aparte de la sanción del tribunal se decidió, según Clodosvaldo que estos funcionarios no podían ser reelectos, "eso es lo que hemos hecho, tomar las sanciones disciplinarias y las de inhabilitación y remitirlas como las veníamos haciendo, al detal y caso por caso ante el Consejo Nacional Electoral acompañadas todas estas decisiones por lo que dijera el general Juan Vicente Gómez un periodiquito muy serio: la Gaceta Oficial".
Considera el Contralor que las personas que dicen que esta es una medida de tipo político electoral "saben que no se corresponde con la verdad, y fundamentalmente lo saben los juristas que han sido los abogados defensores de estas personas y lo saben tanto o más que los abogados defensores, los propios sancionados con la inhabilitación porque ellos tienen bastante tiempo tramitando ante la Contraloría el conocer de sus casos y cuáles eran las sanciones que se le iban a aplicar".
Aseguró que con la Contraloría "no hay chantaje posible, eso de que porque es un año electoral la Contraloría no va a tomar medidas y va a cerrar las puertas eso no va con nosotros".
-Esto permite, precisamente, que expresemos, de acuerdo con la Constitución y otros instrumentos legales, orientar cómo debe ser la gerencia pública de esta empresa a fin de que se desarrolle con la mayor transparencia y eficiencia y consecuencialmente con los menores costos pueda satisfacer las necesidades, cada vez más crecientes, de toda la población. De esta manera, tener una empresa de telecomunicaciones a tono con las tecnologías y con el rendimiento adecuado a la etapa que estamos viviendo a nivel planetario, concluyó diciendo

Los partidos se han alejado de los intereses colectivos

Opositores defendieron a sus organizaciones como intermediarias de la sociedad

Para algunos dirigentes oficialistas, las encuestas para elegir candidatos de oposición no son confiables

Barcelona (Nueva Prensa de Oriente / por WILLIAM GÓMEZ.-williamgomez@editorialrg.com.ve).- Para Antonio Romero, comerciante, el problema de los partidos políticos es que perdieron su condición doctrinaria para convertirse en organizaciones, que sólo aparecen en las campañas electorales para negociar posiciones candidaturales. Sin embargo, Eugenia García, ama de casa, cree que todas las organizaciones cumplen un papel importante en la sociedad. “Gracias a ellos, vivimos en democracia”.
Registro comercial
La coordinadora de política regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Anzoátegui, diputada Dinorah Requena, considera que las organizaciones de oposición responden a intereses particulares. “La selección de sus candidatos la están haciendo con encuestas que nadie conoce”, dijo la parlamentaria. No obstante, el secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS) en la entidad, Richard Casanova, aseveró que los partidos son organizaciones de la sociedad y como tal deben estar al servicio de ella. “Cuando se convierten en franquicias, pierden su razón de ser al privilegiar sus intereses por encima del colectivo”.
Casanova reiteró que lo más apropiado es valorar a los partidos como "movimientos que respondan a una dinámica social y deben movilizar a la gente en torno a sus necesidades como colectivo”.
El dirigente masista sostuvo que por esa razón, los regímenes autocráticos hacen esfuerzos por liquidar a los partidos y, por esa vía, destruir a la democracia.
El presidente del Consejo Legislativo Estadal (CLE), Juan Guaramaima, opinó que el PSUV es una organización política que nace desde las bases para profundizar el socialismo.
El parlamentario regional mencionó que la democratización de su partido es producto de lo que establece la Constitución Nacional.
“Las organizaciones de oposición deben seguir el mismo ejemplo y adecuarse a la ley”, reiteró Guaramaima, quien acotó que los adversarios del gobierno hacen negociaciones cupulares, sin tomar en cuenta una militancia que ha dejado de creer en ellos.
El secretario de organización de Podemos, Eduardo Mora, defendió a los partidos políticos como elementos intermediarios entre el pueblo y sus necesidades.
“Ellos expresan lo que la gente quiere, además de decidir políticas para que el pueblo pueda avanzar”.
Sin embargo, Mora comentó que en el pasado algunas organizaciones degeneraron su función social y se convirtieron en instancias para buscar posiciones electorales. “Eso ocurrió en la Cuarta República”.

El Dato
La franquicia es un tipo de contrato utilizado en el comercio, donde se cede la licencia de una marca, logotipo y colores, como parte de una campaña corporativa para obtener buenos negocios

Más de 60 jóvenes recibieron certificación periodística del CNP

Barcelona (Por GÉNESIS DUARTE redaccionplc@editorialrg.com.ve EC/USM).- El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Anzoátegui, el pasado viernes se llenó de una nueva y nutrida generación de comunicadores sociales, quienes recibieron la certificación que los autoriza a ejercer su profesión durante seis meses, mientras esperan el título. Alrededor de sesenta futuros periodistas, acompañados de sus padres, se mostraron felices y escucharon con atención los consejos que emitieron los padrinos de la promoción número IX, de las menciones Periodismo y Corporativa, de la Universidad Santa María. Con sus copas en mano los jóvenes brindaron por los venideros éxitos. Eleazar Benedetto, secretario del CNP, entregó los certificados. Foto: Lenín Núñez

Mercado Municipal de El Tigre colma su capacidad

Proyecto de la Alcaldía es construir un lugar para los vendedores informales

Regidora de espacio comercial manifestó que la “tranca de recursos por parte del Gobierno central” es la mayor limitante


El Tigre (Nueva Prensa de Oriente / Adriana Pérez M. adrianaperez@editorialrg.com.ve).- El Mercado Municipal de El Tigre, ubicado en la calle Miranda, no sólo es el comercio a cielo abierto más grande de la ciudad, sino también uno de los más antiguos donde se reúnen vendedores de productos que van desde ropa, hasta plantas medicinales, carnes y pescado.
Desde tempranas horas de la madrugada, las adyacencias de este comercio al aire libre se colman de vendedores, compradores y proveedores que distribuyen todo tipo de mercancía.A pesar de la importancia que tiene el mercado municipal para la economía de la ciudad (en él laboran 583 personas), es indudable que el espacio se ha quedado pequeño frente al acelerado crecimiento de la población tigrense.
Más allá del límiteAunque no se tienen registros precisos, el Mercado Municipal de El Tigre nació hace más de cuarenta años por iniciativa de un grupo de comerciantes que ofrecía sus productos en plena calle Guevara Rojas.
A pesar de que esta avenida fue la primera sede del espacio comercial, posteriormente los vendedores fueron ubicados en la calle Miranda, lugar donde reposa el espacio hasta el día de hoy.
La regidora del sitio, María Cairo, comenta que uno de los problemas principales del lugar es el exceso de población que tiene en la actualidad: “el mercado fue construido para 150 comerciantes y el último censo demostró que hay 583”.
La responsabilidad de este exceso de población, Cairo se la adjudica a “los gobiernos anteriores, que no previeron el crecimiento acelerado de la ciudad”.



Planes y limitantes
La Alcaldía del Municipio Simón Rodríguez y los involucrados en el mantenimiento del espacio comercial parecen estar conscientes de las serias carencias del Mercado Municipal de El Tigre, por ello existe un plan de construcción de una sede que satisfaga las necesidades básicas.
“El proyecto no se ha dado por la escasez de recursos, el Gobierno central no hace llegar el dinero y eso es un proyecto mil millonario”, dijo Cairo, quien sin embargo vislumbró además un problema adicional de concretarse la estructura: la negativa de los comerciantes a trasladarse, como comentaron varios vendedores presentes en el sitio.
Frente a la escasez de recursos para la solución definitiva de las necesidades del espacio comercial, los directores del mercado continúan trabajando en soluciones inmediatas como el mantenimiento de las instalaciones.
De Interés Comerciantes del mercado manifestaron la necesidad de acueductos y la limpieza de los contenedores de basura.
El mercado municipal es uno de los espacios comerciales más visitados por los habitantes de la ciudad.

Mujeres de Guanipa apoyan candidatura de Andrés Fajardo

San José de Guanipa.-Un numeroso grupo de mujeres de distintos sectores del municipio Guanipa, organizado por el comando de campaña de Andrés Fajardo, integrado por Bertha Córdoba, Lourdes Bello, Regina Ortega, Yulianis Maita, Martha Ubae, Ubencio Marcano y Mitchel Ortega, entre otros; organizó un hermoso y nutrido acto, lleno de entusiasmo y alegría, donde estuvieron compartiendo agradablemente, mujeres jóvenes y varias matronas de la comunidad de esa localidad, entre los que podemos mencionar a María Lila Maita, Gregoria Marcano, Genara Caraballo, Maria Pereira, Maria Patete, Josefina González, Vilma Patete, Zairubi Requena, Nancy Bello y Yamilet Almeida, entre otros; quienes amenamente, disfrutaron de rifas, juegos, bailes, tortas y una suculenta comida, recibiendo además, un bello obsequio por parte del comando de campaña del precandidato.
En su intervención Fajardo dijo que, la mujer es la creación mas hermosa que hizo dios sobre la tierra comprometiéndose con ellas y con todos las mujeres de Guanipa, que de ser electo alcalde, construirá en su primer año de gestión, la casa de la mujer, sitio que servirá para impartir cursos que permitan la capacitación de mujeres jóvenes y adultas, en un oficio definido y posteriormente organizarlas, ya sea; de manera individual, microempresas, empresas asociativas y cooperativas. Otorgándoles a través del Instituto Municipal, créditos, para su establecimiento y consolidación como empresarias, contribuyendo así a fortalecer el núcleo familiar y la sociedad guanipense en general.

El Conde del Guácharo realizó gira por El Tigre

El pre-candidato a la Gobernación del estado Anzoátegui Benjamín Rausseo (El Conde del Guácharo), visitó la ciudad de El Tigre donde realizó una caminata desde la Plaza Lisboa en Casco Viejo y continuó por varias calles del oeste de la ciudad.
Wilfredo Zapata, jefe de campaña del referido pre-candidato en El Tigre, indicando que el Conde del Guácharo es el candidato idóneo para gobernador del Estado Anzoátegui, por ser una persona humilde que ha salido adelante por esfuerzo propio y tener una experiencia como gerente exitoso que es precisamente lo que necesita la región.

Agregó por otra parte que está comprometido con el desarrollo turístico, agropecuario y social, por lo que invita a toda la colectividad a acompañarlo pues se trata de un candidato independiente que no está comprometido con el pasado ni con el presente, sino por el contrario está comprometido con el futuro enmarcado dentro de una mejor calidad de vida para todos sin exclusión alguna, ya que como venezolanos todos tenemos los mismos derechos.

El pueblo de Anzoátegui le ha dado hasta ahora un respaldo mayoritario a esta candidatura, así lo dicen las encuestas que le dan un 27% de popularidad y de intención del voto, concluye Zapata.

Efrén Arocha postula precandidatura a Alcaldía de Guanipa

El empresario guanipense busca el apoyo de los partidos que conforman el polo patriótico para convertirse en el abanderado del chavismo

El empresario petrolero Efrén Arocha Flores, inscrito en el PSUV, lanzó su precandidatura dentro del polo patriótico para buscar el apoyo necesario que le permita convertirse en el abanderado para la Alcaldía del Municipio Guanipa en las elecciones de este año.
“Vengo recorriendo todos los sectores chavistas en Guanipa y mi postulación ha recibido la receptividad de no solamente los militantes del PSUV sino de los demás partidos del polo patriótico como son: MEP, PCV, PPT y Tupamaros, de manera, que seguiré luchando hasta lograr el objetivo que me he trazado de ser el candidato a alcalde por el proyecto revolucionario y bolivariano del Presidente Chávez”, expresó.
Arocha es residente de la calle Caracas, propietario de una empresa de servicios petroleros y de la emisora FM Kariñosa 106.1.
Le colocó este nombre a este medio radial en homenaje a los indígenas kariñas de la Mesa de Guanipa.

-¿Por qué se postula?
Mira, creo que tengo todo el derecho para hacerlo, y porque veo que a la Alcaldía debe llegar un alcalde con capacidad para administrar y gerenciar el gobierno municipal con mayor eficiencia y que trabaje por la solución de las inmensas calamidades que padecen los habitantes guanipenses. Hoy por hoy necesitamos un hombre como yo para gobernar este municipio, porque hasta la presente fecha “hemos visto un gobierno que no le da respuestas a las demandas populares, mientras que los servicios públicos y la inseguridad continúan golpeando a todos”.

Para llegar a ser abanderado a la Alcaldía tiene que contar con el apoyo de los chavistas, ¿cómo está este apoyo?.
Por ahora puedo asegurar que veo mucha receptividad y que los chavistas me darán el apoyo para ser el próximo candidato a la Alcaldía. De eso no hay duda, porque garantizo la unidad del polo patriótico y el triunfo en estas elecciones de noviembre, además, que estoy preparado parea gobernar con eficiencia.“Gobernaré por el rescate de la dignidad municipal en Guanipa que ha estado pisoteada por quienes han gobernado en los últimos años, incluyendo el actual gobierno que es parte del proyecto bolivariano de Chávez, pero que no estuvo a la altura y las exigencias de todos los pobladores”, destacó Arocha.-

¿Cuáles son los problemas que cree usted que deben ser atendidos con prontitud en este municipio?.
La inseguridad es uno de los problemas más grave que tenemos en este momento y que el próximo gobierno municipal, conjuntamente con los entes centrales, hay que buscarle una solución inmediata sin perder el tiempo y de esta manera darle una respuesta positiva a los guanipenses. Hay que hacer las evaluaciones y poner a los organismos policiales, con suficientes recursos, carros y personal para enfrentar el delito en toda su manifestación. Sin embargo, creo que hay que trabajar duro para atender las prioridades como: Educación, vialidad urbana, deporte y recreación, mejoras de los servicios públicos, construcción de los drenajes de la avenida Fernández Padilla, entre otros servicios básicos del municipio, acotó.

Admitió que la lucha interna será dura, pero que no tendrá dificultad para superar a sus rivales, porque represento la mejor opción gobernar a Guanipa; además cuenta con el apoyo de la gran mayoría de los chavistas y sectores independientes, de ahí la gran receptividad que existe a mi favor; la gente cree aún que hay oportunidad para acometer los cambios y las transformaciones; hay alternativas para salir adelante, avanzar y progresar, pero con un gobierno dirigido por mi y con un equipo estructurado con las mejores voluntades y profesionales del municipio.
Desde ya planteo la necesidad de municipalizar los servicios de agua potable y energía eléctrica para que los mismos sean administrados directamente por la Alcaldía y de esta manera mejorarlos y ponerlos más eficientes, porque hasta hoy los mismos son inoperantes los servicios de Hidrocaribe y Eleoriente, apuntó.

Finalmente dijo que desde este mismo momento viene recorriendo los 52 sectores populares de San José de Guanipa, no solamente, para proyectar y presentar mi nombre como abanderado a la Alcaldía, sino para conocer más a fondo la problemática social y de esta manera, ir elaborando un proyecto de gobierno factible y ejecutable.